Escríbeme un Whats App! haz clik aquí

Servicios / Talleres

01

Talleres de Inteligencia y gestión emocional para alumnado de primaria y secundaria

Estos talleres tienen como objetivo dotar al alumnado de herramientas para reconocer y gestionar sus emociones y necesidades.

La metodología y contenidos se adaptan a la edad de los alumnos y tratan aspectos que van desde la escucha activa, la conciencia corporal y respiratoria hasta breves meditaciones con música en vivo.

Según la edad del alumnado, estos talleres se enfocan a diferentes temas como: Autoconcepto, empatía autoestima, asertividad, prevención de acoso escolar, tolerancia a la frustración y comunicación no violenta entre otros.

Metodología

Ejercicios de dinámica de grupos, técnica de role play, ejercicios teóricos y breve relajación meditativa con música en vivo.

La facilitación y eficacia de estos talleres viene respaldada por el trabajo realizado en diferentes centros educativos en campañas de prevención de conductas adictivas dirigidas la Diputación Valenciana desde el año 2016.

Talleres para profesionales de a educación, madres y padres

Estos talleres de carácter principalmente vivencial tiene como objetivo la toma de conciencia de las personas asistentes acerca de aspectos psicológicos y relaciones que influyen en su forma de comunicarse consigo misma y las demás.

A través de dinámicas de grupo y ejercicios se hace hincapié en potenciar en la misma proporción la escucha activa y la capacidad de disfrute así como el reconocimiento, gestión y validación de diferentes emociones.

Los contenidos de estos talleres se adaptan a las necesidades específicas de cada centro o asociación. Dependiendo de éstas pueden ser: gestión del estrés, escucha activa y creatividad en la resolución de conflictos y comunicación no violenta.

Servicios / Talleres

02

Música y emoción, una actividad diferente dirigida a alumnado de primaria

Esta actividad promueve el humor, la curiosidad y la capacidad de escucha activa a través de la muestra de diferentes instrumentos musicales de origen tribal.

Objetivos

Dar a conocer instrumentos musicales de diferentes continentes, resaltando el carácter unificador de la música.
Mostrar la relación entre el arte de la música y las emociones.
Facilitar una experiencia de relajación física y mental mediante música en directo.

Aspectos que se trabajan en esta actividad

  • Conciencia respiratoria,
  • Atención /concentración.
  • Escucha Activa.
  • Relajación física y mental.

Aspectos que se trabajan en esta actividad

  • Srutti box (India)
  • Flauta doble nativo-americana.
  • Tambor chamánico (Amazonas)
  • Cuencos tibetanos
  • Sánsula (Calimba, Africa)
  • Dijeridoo (Australia)
  • Guitarra y voz (armónicos)
  • Cantos: mantra, icaro, canción medicina y canon para cantar con el alumnado.

Servicios / Talleres

03

Taller El poder de la Atención, escucha activa y gestión emocional para secundaria

El acceso a las redes sociales y la desestructuración de antiguos patrones relacionales está convirtiéndose en motivo de preocupación en el ámbito psicológico, familiar y educativo, entre otros.

Considerando el ciclo escolar de secundaria como la franja más vulnerable y con mayor potencial en términos de prevención, se hace evidente y necesaria una mayor incidencia y refuerzos pedagógicos que doten al alumnado de herramientas prácticas para el manejo de su nivel de atención y gestión de sus emociones.

El teatro y en concreto la improvisación teatral, poseen herramientas muy valiosas para desarrollar habilidades sociales y conocimiento de uno mismo.
En cuanto a contenidos resaltan aspectos como la presencia y la escucha activa (herramienta necesaria para reconocer y gestionar las emociones).

FINALIDAD

El objetivo de esta sesión es crear un contexto de juego no competitivo en el que los alumnos puedan vivenciar estados de atención plena y relajación.

Contenidos

  • La escucha activa (interior y exterior).
  • Presencia (menos es más)
    Conciencia emocional.
  • Conciencia respiratoria.
  • Relajación física y mental con música en directo.

DURACIÓN: 2 horas lectivas.

Desarrollo de la sesión

  • Presentación y breve testimonio sobre mi experiencia como clown de hospital profesional.
  • Dinámica de escucha activa.
  • Relajación física y mental con música en vivo.
  • Evaluación y compartir experiencia.

Talleres especialmente creados
para centros educativos

Un taller hecho con mucho amor y humor.